Todos los registros públicos
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Vista combinada de todos los registros de Neotrópicos. Puedes filtrar la vista seleccionando un tipo de registro, el nombre del usuario o la página afectada. Se distinguen mayúsculas de minúsculas.
(recientes | primeras) Ver (50 más recientes | 50 anteriores) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).- 05:27 29 jun 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Archivo:Limits to growth predictions sythesis by Smithsonian 2012.png (Nueva actualización de Limits to growth, Prof. Graham Turner (CSIRO), 2008. Referenciada en abril de 2012 por http://www.smithsonianmag.com/science-nature/Looking-Back-on-the-Limits-of-Growth.html Esta gráfica presenta: - las tendencias históricas (antes de 1970), - las predicciones de Meadows et al. para 1970-2100 y - el comportamiento real del período 1970-2000, de las cinco variables críticas del modelo de Limits to Growth: 1. reservas de recursos no renovables, 2. producción de alimento…)
- 05:27 29 jun 2020 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:Limits to growth predictions sythesis by Smithsonian 2012.png (Nueva actualización de Limits to growth, Prof. Graham Turner (CSIRO), 2008. Referenciada en abril de 2012 por http://www.smithsonianmag.com/science-nature/Looking-Back-on-the-Limits-of-Growth.html Esta gráfica presenta: - las tendencias históricas (antes de 1970), - las predicciones de Meadows et al. para 1970-2100 y - el comportamiento real del período 1970-2000, de las cinco variables críticas del modelo de Limits to Growth: 1. reservas de recursos no renovables, 2. producción de alimento…)
- 00:36 29 jun 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Archivo:Ecosistemas continentales,marinos y costeros Colombia hoja8.pdf (Tramo septentrional del valle fluvial del río Magdalena, incluye parte de la cuenca aferente de la Ciénaga Grande de Santa Marta (S y E). Tramo va desde Sitionuevo (Magdalena) y Santo Tomás (Atlántico) al S hasta Bocas de Ceniza al N. Mapa incluye los ecosistemas marinos desde la desembocadura del Magdalena hasta ≈ latitud 13° N (1.920.000 m N))
- 00:36 29 jun 2020 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:Ecosistemas continentales,marinos y costeros Colombia hoja8.pdf (Tramo septentrional del valle fluvial del río Magdalena, incluye parte de la cuenca aferente de la Ciénaga Grande de Santa Marta (S y E). Tramo va desde Sitionuevo (Magdalena) y Santo Tomás (Atlántico) al S hasta Bocas de Ceniza al N. Mapa incluye los ecosistemas marinos desde la desembocadura del Magdalena hasta ≈ latitud 13° N (1.920.000 m N))
- 08:37 28 jun 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página IDEAM, IGAC, IAvH, Invemar, I. Sinchi e IIAP. 2007. (Nueva referencia)
- 08:54 23 jun 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Categoría:Alluvia (Nueva categoría)
- 08:47 23 jun 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Archivo:Gordon Mitchell 1996 Problems & Bais Sustainable Development-Indicators.pdf (Artículo muy útil para el diseño de indicadores que permitan hacer comparaciones espaciales y temporales de situaciones de facto o de programas relacionados con aspectos de desarrollo sostenible, incluso carencia de ello. Conceptos importantes y detallados aunque en la actualidad (2020) pueden parecer obsoletos.)
- 08:47 23 jun 2020 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:Gordon Mitchell 1996 Problems & Bais Sustainable Development-Indicators.pdf (Artículo muy útil para el diseño de indicadores que permitan hacer comparaciones espaciales y temporales de situaciones de facto o de programas relacionados con aspectos de desarrollo sostenible, incluso carencia de ello. Conceptos importantes y detallados aunque en la actualidad (2020) pueden parecer obsoletos.)
- 08:40 23 jun 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Gordon Mitchell. 1996. (Nueva referencia sobre tema de indicadores de desarrollo sostenible)
- 08:23 23 jun 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Archivo:Adam Mannis 1996 Indicators of Sustainable Development.pdf (Artículo general sobre el uso de indicadores para estimar cualitativa y cuantitativamente los atributos de un elemento (individuo), con el fin de comparar elementos o individuos en relación con una o múltiples variables. Artículo probablemente obsoleto dada su antigüedad, pero valioso por la descripción detallada de conceptos y aplicaciones, en especial en el campo de la estructuración de políticas públicas y de planificación.)
- 08:23 23 jun 2020 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:Adam Mannis 1996 Indicators of Sustainable Development.pdf (Artículo general sobre el uso de indicadores para estimar cualitativa y cuantitativamente los atributos de un elemento (individuo), con el fin de comparar elementos o individuos en relación con una o múltiples variables. Artículo probablemente obsoleto dada su antigüedad, pero valioso por la descripción detallada de conceptos y aplicaciones, en especial en el campo de la estructuración de políticas públicas y de planificación.)
- 12:22 17 jun 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Discusión:Restauración y repoblamiento ictiológico de la ciénaga Las Flores (Página creada con «==Trabajo sí hay, interesados pedir identificación, ingresar y editar libremente== Miguel Ángel Díaz R. escribió hoy en el conversatorio de OED (Wha…»)
- 06:59 13 jun 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Archivo:Flores coquillo RNG lcgl 090811.jpg (Flores de coquillo (Lecythis minor) en árbol adulto en La Buenaventura, cerca de la vía a Hatillo de Loba.)
- 06:59 13 jun 2020 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:Flores coquillo RNG lcgl 090811.jpg (Flores de coquillo (Lecythis minor) en árbol adulto en La Buenaventura, cerca de la vía a Hatillo de Loba.)
- 06:46 13 jun 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Archivo:Frutos L minor 170912 lcgl.jpeg (Frutos de Lecythis minor, árbol en resto de bosque secundario a la entrada del SENA-Santa Marta, talado completamente en 2019, según informó Armando Rizo Otero. Foto tomada durante visita de Dr. Winfred Behr e industriales coreanos interesados en compra de semilla de coquillo.)
- 06:46 13 jun 2020 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:Frutos L minor 170912 lcgl.jpeg (Frutos de Lecythis minor, árbol en resto de bosque secundario a la entrada del SENA-Santa Marta, talado completamente en 2019, según informó Armando Rizo Otero. Foto tomada durante visita de Dr. Winfred Behr e industriales coreanos interesados en compra de semilla de coquillo.)
- 06:27 13 jun 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Archivo:Arbol adulto L minor 170912 lcgl.jpeg (Árbol adulto de Lecythis minor; uno de ca. 12 individuos en resto de bosque secundario a la entrada del SENA-Santa Marta. Bosque fue talado completamente en 2019, según información de Armando Rizo Otero. Foto tomada aprovechando reunión con Dr. Winfred Behr e inversionistas de Corea del Sur en 16.-17.09.17)
- 06:27 13 jun 2020 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:Arbol adulto L minor 170912 lcgl.jpeg (Árbol adulto de Lecythis minor; uno de ca. 12 individuos en resto de bosque secundario a la entrada del SENA-Santa Marta. Bosque fue talado completamente en 2019, según información de Armando Rizo Otero. Foto tomada aprovechando reunión con Dr. Winfred Behr e inversionistas de Corea del Sur en 16.-17.09.17)
- 05:18 13 jun 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Proyecto Nuez coquillo (Nueva página)
- 07:17 5 jun 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Archivo:PH Ituango gestion llenado 010614 IF.pdf (Proyecto hidroeléctrico Ituango: manejo ambiental adaptativo de la fase de llenado. Análisis estadístico de sequías (valores exteremos+cálculo de IRT), definen estrategia de llenado: minimizar duración de período de alteración hidrológica en vez de minimizar magnitud de éste; plan complementado con esquema adaptativo basado en monitorización de dinámica de raudales para construir tabla vital. EPM, Medellín Proyecto hidroeléctrico Ituango: manejo ambiental adaptativo de la fase de llenado. Docum…)
- 07:17 5 jun 2020 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:PH Ituango gestion llenado 010614 IF.pdf (Proyecto hidroeléctrico Ituango: manejo ambiental adaptativo de la fase de llenado. Análisis estadístico de sequías (valores exteremos+cálculo de IRT), definen estrategia de llenado: minimizar duración de período de alteración hidrológica en vez de minimizar magnitud de éste; plan complementado con esquema adaptativo basado en monitorización de dinámica de raudales para construir tabla vital. EPM, Medellín Proyecto hidroeléctrico Ituango: manejo ambiental adaptativo de la fase de llenado. Docum…)
- 12:18 16 abr 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Archivo:Perfiles idealizados planicie magdalenense.png (Perfiles típicos idealizados de: A interfluvio brazo de Mompox - brazo de Loba; B. río Magdalena a la altura de Tamalameque - Regidor. Figuras tomadas de: Región de Mompox: síntesis de estudios de evaluación ambiental regional para el sector transporte. Elaborada por Luis Carlos García Lozano para la Subdirección del Medio Ambiente y Gestión Social. Instituto Nacional de Vías de Colombia, Bogotá D. C. Medellín, noviembre, 2001, basadas en García Lozano, L. C., E. Dister. 19…)
- 12:18 16 abr 2020 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:Perfiles idealizados planicie magdalenense.png (Perfiles típicos idealizados de: A interfluvio brazo de Mompox - brazo de Loba; B. río Magdalena a la altura de Tamalameque - Regidor. Figuras tomadas de: Región de Mompox: síntesis de estudios de evaluación ambiental regional para el sector transporte. Elaborada por Luis Carlos García Lozano para la Subdirección del Medio Ambiente y Gestión Social. Instituto Nacional de Vías de Colombia, Bogotá D. C. Medellín, noviembre, 2001, basadas en García Lozano, L. C., E. Dister. 19…)
- 11:53 16 abr 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Archivo:A. Depresion Momposina.png (Perfil típico del interfluvio brazo de Mompox-brazo de Loba, Tomado de: Región de Mompox: síntesis de estudios de evaluación ambiental regional para el sector transporte. Elaborada por Luis Carlos García Lozano para la Subdirección del Medio Ambiente y Gestión Social. Instituto Nacional de Vías de Colombia, Bogotá D. C. Medellín, noviembre, 2001)
- 11:53 16 abr 2020 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:A. Depresion Momposina.png (Perfil típico del interfluvio brazo de Mompox-brazo de Loba, Tomado de: Región de Mompox: síntesis de estudios de evaluación ambiental regional para el sector transporte. Elaborada por Luis Carlos García Lozano para la Subdirección del Medio Ambiente y Gestión Social. Instituto Nacional de Vías de Colombia, Bogotá D. C. Medellín, noviembre, 2001)
- 00:47 9 feb 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Archivo:RNG 040220 2 Marcelino Castro.jpeg (Visita de equipo de Protécnica Ingeniería a la RNG el 04.02.20 para evaluación de potencial de coquillo (Lecythis minor) en la región)
- 00:47 9 feb 2020 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:RNG 040220 2 Marcelino Castro.jpeg (Visita de equipo de Protécnica Ingeniería a la RNG el 04.02.20 para evaluación de potencial de coquillo (Lecythis minor) en la región)
- 00:47 9 feb 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Archivo:RNG 040220 1 Marcelino Castro.jpeg (Visita de equipo de Protécnica Ingeniería a la RNG el 04.02.20 para evaluación de potencial de coquillo (Lecythis minor) en la región)
- 00:47 9 feb 2020 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:RNG 040220 1 Marcelino Castro.jpeg (Visita de equipo de Protécnica Ingeniería a la RNG el 04.02.20 para evaluación de potencial de coquillo (Lecythis minor) en la región)
- 00:46 9 feb 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Archivo:RNG 040220 5 Manuel Saenz.jpeg (Visita de equipo de Protécnica Ingeniería a la RNG el 04.02.20 para evaluación de potencial de coquillo (Lecythis minor) en la región)
- 00:46 9 feb 2020 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:RNG 040220 5 Manuel Saenz.jpeg (Visita de equipo de Protécnica Ingeniería a la RNG el 04.02.20 para evaluación de potencial de coquillo (Lecythis minor) en la región)
- 00:45 9 feb 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Archivo:RNG 040220 4 Manuel Saenz.jpeg (Visita de equipo de Protécnica Ingeniería a la RNG el 04.02.20 para evaluación de potencial de coquillo (Lecythis minor) en la región)
- 00:45 9 feb 2020 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:RNG 040220 4 Manuel Saenz.jpeg (Visita de equipo de Protécnica Ingeniería a la RNG el 04.02.20 para evaluación de potencial de coquillo (Lecythis minor) en la región)
- 00:44 9 feb 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Archivo:RNG 040220 3 Manuel Saenz.jpeg (Visita de equipo de Protécnica Ingeniería a la RNG el 04.02.20 para evaluación de potencial de coquillo (Lecythis minor) en la región)
- 00:44 9 feb 2020 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:RNG 040220 3 Manuel Saenz.jpeg (Visita de equipo de Protécnica Ingeniería a la RNG el 04.02.20 para evaluación de potencial de coquillo (Lecythis minor) en la región)
- 00:44 9 feb 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Archivo:RNG 040220 2 Manuel Saenz.jpeg (Visita de equipo de Protécnica Ingeniería a la RNG el 04.02.20 para evaluación de potencial de coquillo (Lecythis minor) en la región)
- 00:44 9 feb 2020 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:RNG 040220 2 Manuel Saenz.jpeg (Visita de equipo de Protécnica Ingeniería a la RNG el 04.02.20 para evaluación de potencial de coquillo (Lecythis minor) en la región)
- 00:03 9 feb 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Archivo:RNG 040220 1 Manuel Saenz.jpeg (Visita de equipo de Protécnica Ingeniería a la RNG el 04.02.20 para evaluación de potencial de coquillo (Lecythis minor) en la región)
- 00:03 9 feb 2020 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:RNG 040220 1 Manuel Saenz.jpeg (Visita de equipo de Protécnica Ingeniería a la RNG el 04.02.20 para evaluación de potencial de coquillo (Lecythis minor) en la región)
- 04:38 27 oct 2019 Lcgarcia discusión contribuciones trasladó la página Apareamiento simple a Coeficiente de concordancia simple (concordancia refleja mejor que apareamiento el sentido del título)
- 09:35 2 sep 2019 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:HojaRutav2 Rio Tunjuelo.pdf (Alcaldía Mayor de Bogotá D. C. Gerencia Río Tunjuelo, agosto de 2005. Intervención en la cuenca del río Tunjuelo: hoja de ruta de la administración distrital, hacia la construcción colectiva del territorio. Gerencia Río Tunjuelo. Borrador para...)
- 09:05 2 sep 2019 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:Rebose de alcantarilla en creciente, aguas negras sobre via IMG 0133.JPG (Descarga de aguas servidas a red de drenaje, durante temporada de lluvias el rebose de alcantarilla que cruza bajo la vía, deriva en acumulación de aguas negras en vía. Foto LC García Lozano 21.02.17)
- 07:37 2 sep 2019 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:Vertimiento aguas servidas a red de drenaje Picture 4.jpg (Vertimiento de aguas servidas en predios de antiguo Colegio Parra París, terrenos alquilados a Colegio Lord College, a red de drenaje que discurre paralela a red de alcantarillado de EPM (desagua urbanización Mirador de Santa Catalina). Foto LC Garc...)
- 07:29 2 sep 2019 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:Transito maquinaria pesada IMG 2287.JPG (Tránsito de maquinaria pesada sobre rieles (carrera 10) para obra Quintaesencia (Grupo Q) en antigua finca Campo Anita (carrera 10 # 19 sur - 05, casa 145). Foto LC García 02.03.19)
- 07:22 2 sep 2019 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:Transito maquinaria sobre rieles IMG 0002.JPG (Deterioro de rieles (carrera 10) por tránsito de maquinaria pesada y camiones. Foto LC García 25.11.18)
- 07:16 2 sep 2019 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:Destruccion cerca paso vehículo pesado 260619 IMG 5271.JPG (Destrucción de cercas y bermas carrera 10 por paso maquinaria y vehículos pesados para construcción Quintaesencia de Grupo Q, en finca Campo Anita (carrera 10 # 19 sur - 05, casa 145) Foto LC García 260619)
- 07:00 2 sep 2019 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:Descole a Mamankanaka IMG 0954.JPG (Vertimientos directos de aguas servidas a red de drenaje. Descoles atraviesan conducción de agua para consumo, reblandecen terreno; en crecientes se desbordan sobre rieles (carrera 10) y generan malos olores y focos de infección. Foto LC García 21.0...)
- 06:16 2 sep 2019 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:Reptacion terrreno por urb Vallados 200705 .jpg (Reptación del terreno en el talud superior de los rieles de acceso a casa 155, causada por movimientos de tierra requeridos para la urbanización Vallados de Gratamira, ca. 45 m abajo del talud inferior de los rieles. Foto LCGarcía 20.07.2005)
- 06:13 2 sep 2019 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:Creciente Chacaltaya 300411 Bild 3.jpg (Creciente de la quebrada Chacaltaya y avulsión sobre la vía de acceso a las viviendas de 6 familias, el evento dañó además conducciones de agua para consumo. Foto LCGarcía 30.04.2011)
- 06:11 2 sep 2019 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:Destruccion captacion La Cristalina 300411 Bild 2.jpg (Destrucción de la captación sobre la quebrada La Cristalina, causada por creciente concurrente con movimientos de tierra para la urbanización Mirador de Santa Catalina. De la captación se derivan conducciones para por los menos 6 viviendas y dos ur...)