Todos los registros públicos
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Vista combinada de todos los registros de Neotrópicos. Puedes filtrar la vista seleccionando un tipo de registro, el nombre del usuario o la página afectada. Se distinguen mayúsculas de minúsculas.
(recientes | primeras) Ver (50 más recientes | 50 anteriores) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).- 20:48 7 jul 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Archivo:IF-POEM 300707.pdf (Volumen principal de informe final de POEM, correspondiente a la evaluación ambiental y plan de manejo. Complementa versión interactiva online.)
- 20:48 7 jul 2020 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:IF-POEM 300707.pdf (Volumen principal de informe final de POEM, correspondiente a la evaluación ambiental y plan de manejo. Complementa versión interactiva online.)
- 08:12 6 jul 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Archivo:OEDm 23-13 arbol Garcero.jpg (Garcero en lindero O de la RNG, Foto LC García Lozano 20.08.2009)
- 08:12 6 jul 2020 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:OEDm 23-13 arbol Garcero.jpg (Garcero en lindero O de la RNG, Foto LC García Lozano 20.08.2009)
- 00:10 6 jul 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Archivo:Rango biogeografico Licania arborea.png (Mapa tomado de: http://speciesplantarum.net/sites/default/files/floras/c/chrysobalanaceae_1_2.pdf)
- 00:10 6 jul 2020 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:Rango biogeografico Licania arborea.png (Mapa tomado de: http://speciesplantarum.net/sites/default/files/floras/c/chrysobalanaceae_1_2.pdf)
- 10:18 5 jul 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Río Magdalena: ecología y cultura (nueva página)
- 10:09 5 jul 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Archivo:Garcero en La Floresta-RNG lcgl 241107.jpg (Garcero en La Floresta (RNG), cerca del brazo de Mompox.)
- 10:09 5 jul 2020 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:Garcero en La Floresta-RNG lcgl 241107.jpg (Garcero en La Floresta (RNG), cerca del brazo de Mompox.)
- 10:04 5 jul 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Archivo:Licania arborea garcero límite O RNG 190402.jpg (Licania arborea, garcero cerca del lindero O de la reserva. Esta foto fue tomada en abril 19, 2002. Fotógrafo no identificado, la foto estaba rotulada ''El garcero del día de la madre''.)
- 10:04 5 jul 2020 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:Licania arborea garcero límite O RNG 190402.jpg (Licania arborea, garcero cerca del lindero O de la reserva. Esta foto fue tomada en abril 19, 2002. Fotógrafo no identificado, la foto estaba rotulada ''El garcero del día de la madre''.)
- 09:58 5 jul 2020 Lcgarcia discusión contribuciones subió una nueva versión de Archivo:Garcero viejo 1991 lcgl.jpeg (Foto reemplazada por una de mejor calidad, con los bordes recortados y con el cielo limpio, sin defectos de la digitalización. La foto original se extravió, posiblemente era una diapositiva y la que se digitalizó estaba impresa en papel.)
- 09:49 5 jul 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Archivo:Garcero viejo 1991 lcgl.jpeg (Licania arborea, garcero, localizado cerca del lindero con El Paraíso. Fue derribado por un vendaval en 1993. Este árbol fue la base para el diseño del logo de Neotrópicos.)
- 09:49 5 jul 2020 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:Garcero viejo 1991 lcgl.jpeg (Licania arborea, garcero, localizado cerca del lindero con El Paraíso. Fue derribado por un vendaval en 1993. Este árbol fue la base para el diseño del logo de Neotrópicos.)
- 06:23 5 jul 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Categoría:RNG (nueva categoría)
- 02:30 5 jul 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Licania arborea (nueva ficha de especie)
- 02:10 5 jul 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Revista Licania arborea (nueva página)
- 10:35 4 jul 2020 Lcgarcia discusión contribuciones trasladó la página Archivo:Hueck & Siebert 1972 Mapa vegetacion Sudamerica original.jpg a Archivo:Hueck & Seibert 1972 Mapa vegetacion Sudamerica original.jpg (error en nombre de segundo autor)
- 10:10 4 jul 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Archivo:Kurt Hueck 1972 Legende des Vegetationskarte.jpg (Leyenda (sólo denominaciones y números, sin colores ni símbolos) del mapa de vegetación. Es facsímil en jpg, no es pdf)
- 10:10 4 jul 2020 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:Kurt Hueck 1972 Legende des Vegetationskarte.jpg (Leyenda (sólo denominaciones y números, sin colores ni símbolos) del mapa de vegetación. Es facsímil en jpg, no es pdf)
- 06:52 3 jul 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Archivo:Camellones zenúes O Tolú (Magangué).png (Foto-facsímil de imagen Google Earth, escala gráfica)
- 06:52 3 jul 2020 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:Camellones zenúes O Tolú (Magangué).png (Foto-facsímil de imagen Google Earth, escala gráfica)
- 03:48 3 jul 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Archivo:C Plazas AM Falchetti T vander Hammen P Botero 1988 Cambios ambientales y desarrollo cultural en el bajo San Jorge.pdf (La Depresión Momposina, hace 2000+ años estuvo densamente poblada en tiempos prehispánicos por los zenúes y sus antecesores, quienes construyeron una intrincad a red de canales artificiales, en una extensión de más de 500.000 hectáreas de tierras cenagosas, desde Tierra Santa en el sur, hasta la desembocadura del San Jorge en el brazo de Loba del Magdalena (al norte), y, desde el límite de las sabanas al occidente, hasta el río Cauca. James Persons documentó en 1966, por primera vez el origen…)
- 03:48 3 jul 2020 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:C Plazas AM Falchetti T vander Hammen P Botero 1988 Cambios ambientales y desarrollo cultural en el bajo San Jorge.pdf (La Depresión Momposina, hace 2000+ años estuvo densamente poblada en tiempos prehispánicos por los zenúes y sus antecesores, quienes construyeron una intrincad a red de canales artificiales, en una extensión de más de 500.000 hectáreas de tierras cenagosas, desde Tierra Santa en el sur, hasta la desembocadura del San Jorge en el brazo de Loba del Magdalena (al norte), y, desde el límite de las sabanas al occidente, hasta el río Cauca. James Persons documentó en 1966, por primera vez el origen…)
- 03:53 1 jul 2020 Lcgarcia discusión contribuciones trasladó la página Archivo:H Hooghiemstra & SGA Flantua 2019 Colombia Quaternary-environmental & climatic change..pdf a Archivo:H Hooghiemstra & SGA Flantua 2019 Colombia Quaternary-environmental & climatic change.pdf (doble punto (.) en título)
- 01:02 1 jul 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Archivo:Ecosistemas continentales costeros y marinos.pdf (IDEAM, IGAC, IAvH, Invemar, I. Sinchi e IIAP. 2007. Ecosistemas continentales, costeros y marinos de Colombia. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico Jhon [sic] von Neumann, Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives De Andréis e Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas Sinchi…)
- 01:01 1 jul 2020 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:Ecosistemas continentales costeros y marinos.pdf (IDEAM, IGAC, IAvH, Invemar, I. Sinchi e IIAP. 2007. Ecosistemas continentales, costeros y marinos de Colombia. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico Jhon [sic] von Neumann, Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives De Andréis e Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas Sinchi…)
- 23:24 30 jun 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Archivo:LR Holdridge 1966 life zone ecology.pdf (L.R. Holdridge 1966 Life Zone Ecology. / With Photographic Supplement Prepared by Joseph A. Tosi, Jr. (not included). / Revised Edition 169 pp. / Tropical Science Center / San Jose, Costa Rica / Lastimósamente no incluye el anexo fotográfico de J. Tosi que indudáblemente aclararía muchos aspectos que pueden ser ambiguos en la descripción. / La edición parece haber sido mediante traducción OCR de una versión digitalizada por scanner, pues muchas palabras presentan errores, particularmente en la…)
- 23:24 30 jun 2020 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:LR Holdridge 1966 life zone ecology.pdf (L.R. Holdridge 1966 Life Zone Ecology. / With Photographic Supplement Prepared by Joseph A. Tosi, Jr. (not included). / Revised Edition 169 pp. / Tropical Science Center / San Jose, Costa Rica / Lastimósamente no incluye el anexo fotográfico de J. Tosi que indudáblemente aclararía muchos aspectos que pueden ser ambiguos en la descripción. / La edición parece haber sido mediante traducción OCR de una versión digitalizada por scanner, pues muchas palabras presentan errores, particularmente en la…)
- 09:38 30 jun 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Archivo:H Hooghiemstra & SGA Flantua 2019 Colombia Quaternary-environmental & climatic change..pdf (Hooghiemstra, H. & Flantua, S.G.A. 2019. Colombia in the Quaternary: An overview of environmental and climatic change. In: Gómez, J. & Pinilla–Pachon, A.O. (editors), The Geology of Colombia, Volume 4 Quaternary. Servicio Geológico Colombiano, Publicaciones Geológicas Especiales 38, 52 p. Bogotá. https://doi.org/10.32685/pub.esp.38.2019.02 Abstract / We provide an overview of environmental and climatic change in Colombia during the Quaternary, the last ca. 2.58 million years (Ma) before present…)
- 09:38 30 jun 2020 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:H Hooghiemstra & SGA Flantua 2019 Colombia Quaternary-environmental & climatic change..pdf (Hooghiemstra, H. & Flantua, S.G.A. 2019. Colombia in the Quaternary: An overview of environmental and climatic change. In: Gómez, J. & Pinilla–Pachon, A.O. (editors), The Geology of Colombia, Volume 4 Quaternary. Servicio Geológico Colombiano, Publicaciones Geológicas Especiales 38, 52 p. Bogotá. https://doi.org/10.32685/pub.esp.38.2019.02 Abstract / We provide an overview of environmental and climatic change in Colombia during the Quaternary, the last ca. 2.58 million years (Ma) before present…)
- 08:08 30 jun 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Archivo:T Van Der Hammen & JO Rangel 1997 Estudio Vegetación en Colombia.pdf (T Van Der Hammen & J ORLANDO Rangel 1997 Estudio de la vegetación en Colombia (recuento histórico-tareas futuras) pp 17-57 en: Colombia Diversidad Biótica II: Tipos de Vegetación en Colombia. Universidad Nacional de Colombia. / Se presenta un recuento sobre el transcurrir de los estudios sobre la vegetación de Colombia, que tienen un punto de inicio histórico en las contribuciones de Humboldt y de Caldas. En la fase intermedia del proceso se encuentran los trabajos de Cuatrecasas, Van der Ham…)
- 08:08 30 jun 2020 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:T Van Der Hammen & JO Rangel 1997 Estudio Vegetación en Colombia.pdf (T Van Der Hammen & J ORLANDO Rangel 1997 Estudio de la vegetación en Colombia (recuento histórico-tareas futuras) pp 17-57 en: Colombia Diversidad Biótica II: Tipos de Vegetación en Colombia. Universidad Nacional de Colombia. / Se presenta un recuento sobre el transcurrir de los estudios sobre la vegetación de Colombia, que tienen un punto de inicio histórico en las contribuciones de Humboldt y de Caldas. En la fase intermedia del proceso se encuentran los trabajos de Cuatrecasas, Van der Ham…)
- 06:52 30 jun 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Archivo:HD Eva et al 2002 Vegetation map South America.pdf (A vegetation map of South America / HD Eva EE de Miranda CM Di Bella V Gond O Huber M Sgrenzaroli S Jones A Coutinho A Dorado M Guimarães CElvidge FAchard AS Belward E Bartholomé A Baraldi G De Grandi P Vogt S Fritz A Hartley / Luxembourg: Office for Official Publications of the European Communities, 2002 / ISBN 92-894-4449-5 / © European Communities, 2002 South America accounts for around 12% of the Earth’s land surface. The continent is among the most physically, biologically and climatologi…)
- 06:52 30 jun 2020 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:HD Eva et al 2002 Vegetation map South America.pdf (A vegetation map of South America / HD Eva EE de Miranda CM Di Bella V Gond O Huber M Sgrenzaroli S Jones A Coutinho A Dorado M Guimarães CElvidge FAchard AS Belward E Bartholomé A Baraldi G De Grandi P Vogt S Fritz A Hartley / Luxembourg: Office for Official Publications of the European Communities, 2002 / ISBN 92-894-4449-5 / © European Communities, 2002 South America accounts for around 12% of the Earth’s land surface. The continent is among the most physically, biologically and climatologi…)
- 02:32 30 jun 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Archivo:TA Stone et al 1994 South America’s vegetation map based on satellite imagery.pdf (A Map of the Vegetation of South America Based on Satellite lmagery / Thomas A. Stone, Peter Schlesinger, Richard A. Houghton, and George M. Woodwell / The Woods Hole Research Center, P.O. Box 296, Woods Hole, MA 02543 / Photogrammetric Engineering & Remote Sensing / Vol. 60, No. 5, May 1994, pp. 541-551. / Abstract / We have developed a map of the land cover of South America based largely on NOAAAVHRRttC (Local Area Coverage) 1-km resolution data. Areas of South America for which there we…)
- 02:32 30 jun 2020 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:TA Stone et al 1994 South America’s vegetation map based on satellite imagery.pdf (A Map of the Vegetation of South America Based on Satellite lmagery / Thomas A. Stone, Peter Schlesinger, Richard A. Houghton, and George M. Woodwell / The Woods Hole Research Center, P.O. Box 296, Woods Hole, MA 02543 / Photogrammetric Engineering & Remote Sensing / Vol. 60, No. 5, May 1994, pp. 541-551. / Abstract / We have developed a map of the land cover of South America based largely on NOAAAVHRRttC (Local Area Coverage) 1-km resolution data. Areas of South America for which there we…)
- 01:42 30 jun 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Archivo:D. Mueller-Dombois 1984 Classification & mapping tropical plant communities.pdf (The Role of Terrestrial Vegetation in the Global Carbon Cycle: Measurement by Remote Sensing / Edited by G. M. Woodwell @ 1984 SCOPE. Published by John Wiley & Sons Ltd / Chapter 2 Classification and Mapping of Plant Communities: a Review with Emphasis on Tropical Vegetation / D. MUELLER-DoMBOIS / Deparment of Botany, University of Hawaii at Manoa, Honolulu, Hawaii / ABSTRACT / Methods of classifying vegetation are reviewed. Classification is aimed at portraying either potential or existing ve…)
- 01:42 30 jun 2020 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:D. Mueller-Dombois 1984 Classification & mapping tropical plant communities.pdf (The Role of Terrestrial Vegetation in the Global Carbon Cycle: Measurement by Remote Sensing / Edited by G. M. Woodwell @ 1984 SCOPE. Published by John Wiley & Sons Ltd / Chapter 2 Classification and Mapping of Plant Communities: a Review with Emphasis on Tropical Vegetation / D. MUELLER-DoMBOIS / Deparment of Botany, University of Hawaii at Manoa, Honolulu, Hawaii / ABSTRACT / Methods of classifying vegetation are reviewed. Classification is aimed at portraying either potential or existing ve…)
- 01:06 30 jun 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Archivo:Hugh D Eva et al 2004 Land cover map of South America.pdf (A land cover map of South America Hugh D. Eva, Alan S. Belward, Evaristo E. De Miranda, Carlos M. Di Bella, Valéry Gond, Otto Huber, Simon Jones, Matteo Sgrenzaroli & Steffen Fritz Abstract A digital land cover map of South America has been produced using remotely sensed satellite data acquired between 1995 and the year 2000. The mapping scale is defined by the 1 km spatial resolution of the map grid-cell. In order to realize the product, different sources of satellite data were used, each sour…)
- 01:06 30 jun 2020 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:Hugh D Eva et al 2004 Land cover map of South America.pdf (A land cover map of South America Hugh D. Eva, Alan S. Belward, Evaristo E. De Miranda, Carlos M. Di Bella, Valéry Gond, Otto Huber, Simon Jones, Matteo Sgrenzaroli & Steffen Fritz Abstract A digital land cover map of South America has been produced using remotely sensed satellite data acquired between 1995 and the year 2000. The mapping scale is defined by the 1 km spatial resolution of the map grid-cell. In order to realize the product, different sources of satellite data were used, each sour…)
- 10:59 29 jun 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Archivo:Hueck & Siebert 1972 Mapa vegetacion Sudamerica original.jpg (EUSDAC-European Soil Data Center. (2015) Maps & Documents: Mapa de la Vegetación de América del Sur. Versión original no digital.)
- 10:59 29 jun 2020 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:Hueck & Siebert 1972 Mapa vegetacion Sudamerica original.jpg (EUSDAC-European Soil Data Center. (2015) Maps & Documents: Mapa de la Vegetación de América del Sur. Versión original no digital.)
- 10:35 29 jun 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Archivo:Hasenack et al 2017 Mapa Hueck.pdf (Kurt Hueck lived ten years in South America where he studied the vegetation of the sub-continent. His work resulted in a book of the forests as well as a wall map on the vegetation. Since the description of the map legend has close correspondence to the book content, we tought it could be useful to have a GIS-compatible version of the original map. Many studies on species distribution can benefit from it as additional criteria for modeling, or as a reference map to interpret modeling results. A…)
- 10:35 29 jun 2020 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:Hasenack et al 2017 Mapa Hueck.pdf (Kurt Hueck lived ten years in South America where he studied the vegetation of the sub-continent. His work resulted in a book of the forests as well as a wall map on the vegetation. Since the description of the map legend has close correspondence to the book content, we tought it could be useful to have a GIS-compatible version of the original map. Many studies on species distribution can benefit from it as additional criteria for modeling, or as a reference map to interpret modeling results. A…)
- 09:36 29 jun 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Archivo:Ecosistemas continentales,marinos y costeros Colombia leyenda.pdf (Leyenda: los ecosistemas terrestres, anfibios y acuáticos continentales se clasifican de acuerdo con Heinrich K. Walter, 1985 (Walter, H. 1985. Vegetation of the Earth and ecological systems of the geobiosphere. Tercera edición. Springer–Verlag, New York.) que contempla tres grandes divisiones: zonobiomas, orobiomas y pedobiomas. Para la pequeña escala 1:500.000, el enorme número de unidades continentales (251) hace que el mapa sea de muy difícil lectura. Se supone que los nombres síntetizan la…)
- 09:36 29 jun 2020 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:Ecosistemas continentales,marinos y costeros Colombia leyenda.pdf (Leyenda: los ecosistemas terrestres, anfibios y acuáticos continentales se clasifican de acuerdo con Heinrich K. Walter, 1985 (Walter, H. 1985. Vegetation of the Earth and ecological systems of the geobiosphere. Tercera edición. Springer–Verlag, New York.) que contempla tres grandes divisiones: zonobiomas, orobiomas y pedobiomas. Para la pequeña escala 1:500.000, el enorme número de unidades continentales (251) hace que el mapa sea de muy difícil lectura. Se supone que los nombres síntetizan la…)
- 08:18 29 jun 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Archivo:Ecosistemas continentales,marinos y costeros Colombia hoja11.pdf (Tramo sub-septentrional del valle del Magdalena desde Regidor (Bolívar) al S hasta Palmar de Varela (Atlántico) y Remolino (Magdalena) al N. Cubre toda la Depresión Momposina + La Mojana. Cubre además toda la cuenca del río Cesar)
- 08:18 29 jun 2020 Lcgarcia discusión contribuciones subió Archivo:Ecosistemas continentales,marinos y costeros Colombia hoja11.pdf (Tramo sub-septentrional del valle del Magdalena desde Regidor (Bolívar) al S hasta Palmar de Varela (Atlántico) y Remolino (Magdalena) al N. Cubre toda la Depresión Momposina + La Mojana. Cubre además toda la cuenca del río Cesar)
- 07:58 29 jun 2020 Lcgarcia discusión contribuciones creó la página Archivo:Ecosistemas continentales,marinos y costeros Colombia hoja10.pdf (Tramo septentrional-occidental del litoral Caribe desde frontera con Panamá al SO hasta Boca Grande-Cartagena al NE y desde litoral Caribe al N hasta la latitud 1.440.000 m N (≈ 8° 30' N). Mapa muestra valle fluvial del Sinú desde desembocadura hasta San Isidro al S de Montería.)