Lista de archivos

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Esta página especial muestra todos los archivos subidos.

Lista de archivos
Primera páginaPágina anteriorPágina siguienteÚltima página
Fecha Nombre Miniatura Tamaño Usuario Descripción Versiones
01:42 30 jun 2020 D. Mueller-Dombois 1984 Classification & mapping tropical plant communities.pdf (archivo) 24,52 MB Lcgarcia The Role of Terrestrial Vegetation in the Global Carbon Cycle: Measurement by Remote Sensing / Edited by G. M. Woodwell @ 1984 SCOPE. Published by John Wiley & Sons Ltd / Chapter 2 Classification and Mapping of Plant Communities: a Review with Emphasis on Tropical Vegetation / D. MUELLER-DoMBOIS / Deparment of Botany, University of Hawaii at Manoa, Honolulu, Hawaii / ABSTRACT / Methods of classifying vegetation are reviewed. Classification is aimed at portraying either potential or existing ve… 1
01:06 30 jun 2020 Hugh D Eva et al 2004 Land cover map of South America.pdf (archivo) 2,52 MB Lcgarcia A land cover map of South America Hugh D. Eva, Alan S. Belward, Evaristo E. De Miranda, Carlos M. Di Bella, Valéry Gond, Otto Huber, Simon Jones, Matteo Sgrenzaroli & Steffen Fritz Abstract A digital land cover map of South America has been produced using remotely sensed satellite data acquired between 1995 and the year 2000. The mapping scale is defined by the 1 km spatial resolution of the map grid-cell. In order to realize the product, different sources of satellite data were used, each sour… 1
10:59 29 jun 2020 Hueck & Seibert 1972 Mapa vegetacion Sudamerica original.jpg (archivo) 3,82 MB Lcgarcia EUSDAC-European Soil Data Center. (2015) Maps & Documents: Mapa de la Vegetación de América del Sur. Versión original no digital. 1
10:35 29 jun 2020 Hasenack et al 2017 Mapa Hueck.pdf (archivo) 1,12 MB Lcgarcia Kurt Hueck lived ten years in South America where he studied the vegetation of the sub-continent. His work resulted in a book of the forests as well as a wall map on the vegetation. Since the description of the map legend has close correspondence to the book content, we tought it could be useful to have a GIS-compatible version of the original map. Many studies on species distribution can benefit from it as additional criteria for modeling, or as a reference map to interpret modeling results. A… 1
09:36 29 jun 2020 Ecosistemas continentales,marinos y costeros Colombia leyenda.pdf (archivo) 952 KB Lcgarcia Leyenda: los ecosistemas terrestres, anfibios y acuáticos continentales se clasifican de acuerdo con Heinrich K. Walter, 1985 (Walter, H. 1985. Vegetation of the Earth and ecological systems of the geobiosphere. Tercera edición. Springer–Verlag, New York.) que contempla tres grandes divisiones: zonobiomas, orobiomas y pedobiomas. Para la pequeña escala 1:500.000, el enorme número de unidades continentales (251) hace que el mapa sea de muy difícil lectura. Se supone que los nombres síntetizan la… 1
08:18 29 jun 2020 Ecosistemas continentales,marinos y costeros Colombia hoja11.pdf (archivo) 8,8 MB Lcgarcia Tramo sub-septentrional del valle del Magdalena desde Regidor (Bolívar) al S hasta Palmar de Varela (Atlántico) y Remolino (Magdalena) al N. Cubre toda la Depresión Momposina + La Mojana. Cubre además toda la cuenca del río Cesar 1
07:58 29 jun 2020 Ecosistemas continentales,marinos y costeros Colombia hoja10.pdf (archivo) 3,57 MB Lcgarcia Tramo septentrional-occidental del litoral Caribe desde frontera con Panamá al SO hasta Boca Grande-Cartagena al NE y desde litoral Caribe al N hasta la latitud 1.440.000 m N (≈ 8° 30' N). Mapa muestra valle fluvial del Sinú desde desembocadura hasta San Isidro al S de Montería. 1
06:52 29 jun 2020 Oren Harman 2015 Evolution On One Foot.pdf (archivo) 395 KB Lcgarcia ‘‘By the end of this short book, if I have done my job well, the reader will understand why evolutionary theory is essential for accomplishing the altruistic goal of making the world a better place’’. With these intrepid words, David Sloan Wilson opens his new offering, published in a series of little books on big ideas by Yale University Press and titled Does Altruism Exist? árrafo inicial del artículo del Prof. Oren Harman 1
05:27 29 jun 2020 Limits to growth predictions sythesis by Smithsonian 2012.png (archivo) 403 KB Lcgarcia Nueva actualización de Limits to growth, Prof. Graham Turner (CSIRO), 2008. Referenciada en abril de 2012 por http://www.smithsonianmag.com/science-nature/Looking-Back-on-the-Limits-of-Growth.html Esta gráfica presenta: - las tendencias históricas (antes de 1970), - las predicciones de Meadows et al. para 1970-2100 y - el comportamiento real del período 1970-2000, de las cinco variables críticas del modelo de Limits to Growth: 1. reservas de recursos no renovables, 2. producción de alimento… 1
00:36 29 jun 2020 Ecosistemas continentales,marinos y costeros Colombia hoja8.pdf (archivo) 4,35 MB Lcgarcia Tramo septentrional del valle fluvial del río Magdalena, incluye parte de la cuenca aferente de la Ciénaga Grande de Santa Marta (S y E). Tramo va desde Sitionuevo (Magdalena) y Santo Tomás (Atlántico) al S hasta Bocas de Ceniza al N. Mapa incluye los ecosistemas marinos desde la desembocadura del Magdalena hasta ≈ latitud 13° N (1.920.000 m N) 1
08:47 23 jun 2020 Gordon Mitchell 1996 Problems & Bais Sustainable Development-Indicators.pdf (archivo) 1,11 MB Lcgarcia Artículo muy útil para el diseño de indicadores que permitan hacer comparaciones espaciales y temporales de situaciones de facto o de programas relacionados con aspectos de desarrollo sostenible, incluso carencia de ello. Conceptos importantes y detallados aunque en la actualidad (2020) pueden parecer obsoletos. 1
08:23 23 jun 2020 Adam Mannis 1996 Indicators of Sustainable Development.pdf (archivo) 269 KB Lcgarcia Artículo general sobre el uso de indicadores para estimar cualitativa y cuantitativamente los atributos de un elemento (individuo), con el fin de comparar elementos o individuos en relación con una o múltiples variables. Artículo probablemente obsoleto dada su antigüedad, pero valioso por la descripción detallada de conceptos y aplicaciones, en especial en el campo de la estructuración de políticas públicas y de planificación. 1
06:59 13 jun 2020 Flores coquillo RNG lcgl 090811.jpg (archivo) 560 KB Lcgarcia Flores de coquillo (Lecythis minor) en árbol adulto en La Buenaventura, cerca de la vía a Hatillo de Loba. 1
06:46 13 jun 2020 Frutos L minor 170912 lcgl.jpeg (archivo) 504 KB Lcgarcia Frutos de Lecythis minor, árbol en resto de bosque secundario a la entrada del SENA-Santa Marta, talado completamente en 2019, según informó Armando Rizo Otero. Foto tomada durante visita de Dr. Winfred Behr e industriales coreanos interesados en compra de semilla de coquillo. 1
06:27 13 jun 2020 Arbol adulto L minor 170912 lcgl.jpeg (archivo) 598 KB Lcgarcia Árbol adulto de Lecythis minor; uno de ca. 12 individuos en resto de bosque secundario a la entrada del SENA-Santa Marta. Bosque fue talado completamente en 2019, según información de Armando Rizo Otero. Foto tomada aprovechando reunión con Dr. Winfred Behr e inversionistas de Corea del Sur en 16.-17.09.17 1
07:17 5 jun 2020 PH Ituango gestion llenado 010614 IF.pdf (archivo) 7,27 MB Lcgarcia Proyecto hidroeléctrico Ituango: manejo ambiental adaptativo de la fase de llenado. Análisis estadístico de sequías (valores exteremos+cálculo de IRT), definen estrategia de llenado: minimizar duración de período de alteración hidrológica en vez de minimizar magnitud de éste; plan complementado con esquema adaptativo basado en monitorización de dinámica de raudales para construir tabla vital. EPM, Medellín Proyecto hidroeléctrico Ituango: manejo ambiental adaptativo de la fase de llenado. Docum… 1
12:18 16 abr 2020 Perfiles idealizados planicie magdalenense.png (archivo) 232 KB Lcgarcia Perfiles típicos idealizados de: A interfluvio brazo de Mompox - brazo de Loba; B. río Magdalena a la altura de Tamalameque - Regidor. Figuras tomadas de: Región de Mompox: síntesis de estudios de evaluación ambiental regional para el sector transporte. Elaborada por Luis Carlos García Lozano para la Subdirección del Medio Ambiente y Gestión Social. Instituto Nacional de Vías de Colombia, Bogotá D. C. Medellín, noviembre, 2001, basadas en García Lozano, L. C., E. Dister. 19… 1
11:53 16 abr 2020 A. Depresion Momposina.png (archivo) 109 KB Lcgarcia Perfil típico del interfluvio brazo de Mompox-brazo de Loba, Tomado de: Región de Mompox: síntesis de estudios de evaluación ambiental regional para el sector transporte. Elaborada por Luis Carlos García Lozano para la Subdirección del Medio Ambiente y Gestión Social. Instituto Nacional de Vías de Colombia, Bogotá D. C. Medellín, noviembre, 2001 1
00:47 9 feb 2020 RNG 040220 2 Marcelino Castro.jpeg (archivo) 230 KB Lcgarcia Visita de equipo de Protécnica Ingeniería a la RNG el 04.02.20 para evaluación de potencial de coquillo (Lecythis minor) en la región 1
00:47 9 feb 2020 RNG 040220 1 Marcelino Castro.jpeg (archivo) 234 KB Lcgarcia Visita de equipo de Protécnica Ingeniería a la RNG el 04.02.20 para evaluación de potencial de coquillo (Lecythis minor) en la región 1
00:46 9 feb 2020 RNG 040220 5 Manuel Saenz.jpeg (archivo) 228 KB Lcgarcia Visita de equipo de Protécnica Ingeniería a la RNG el 04.02.20 para evaluación de potencial de coquillo (Lecythis minor) en la región 1
00:45 9 feb 2020 RNG 040220 4 Manuel Saenz.jpeg (archivo) 223 KB Lcgarcia Visita de equipo de Protécnica Ingeniería a la RNG el 04.02.20 para evaluación de potencial de coquillo (Lecythis minor) en la región 1
00:44 9 feb 2020 RNG 040220 3 Manuel Saenz.jpeg (archivo) 257 KB Lcgarcia Visita de equipo de Protécnica Ingeniería a la RNG el 04.02.20 para evaluación de potencial de coquillo (Lecythis minor) en la región 1
00:44 9 feb 2020 RNG 040220 2 Manuel Saenz.jpeg (archivo) 189 KB Lcgarcia Visita de equipo de Protécnica Ingeniería a la RNG el 04.02.20 para evaluación de potencial de coquillo (Lecythis minor) en la región 1
00:03 9 feb 2020 RNG 040220 1 Manuel Saenz.jpeg (archivo) 228 KB Lcgarcia Visita de equipo de Protécnica Ingeniería a la RNG el 04.02.20 para evaluación de potencial de coquillo (Lecythis minor) en la región 1
09:35 2 sep 2019 HojaRutav2 Rio Tunjuelo.pdf (archivo) 540 KB Lcgarcia Alcaldía Mayor de Bogotá D. C. Gerencia Río Tunjuelo, agosto de 2005. Intervención en la cuenca del río Tunjuelo: hoja de ruta de la administración distrital, hacia la construcción colectiva del territorio. Gerencia Río Tunjuelo. Borrador para... 1
09:05 2 sep 2019 Rebose de alcantarilla en creciente, aguas negras sobre via IMG 0133.JPG (archivo) 4,02 MB Lcgarcia Descarga de aguas servidas a red de drenaje, durante temporada de lluvias el rebose de alcantarilla que cruza bajo la vía, deriva en acumulación de aguas negras en vía. Foto LC García Lozano 21.02.17 1
07:37 2 sep 2019 Vertimiento aguas servidas a red de drenaje Picture 4.jpg (archivo) 1,36 MB Lcgarcia Vertimiento de aguas servidas en predios de antiguo Colegio Parra París, terrenos alquilados a Colegio Lord College, a red de drenaje que discurre paralela a red de alcantarillado de EPM (desagua urbanización Mirador de Santa Catalina). Foto LC Garc... 1
07:29 2 sep 2019 Transito maquinaria pesada IMG 2287.JPG (archivo) 3,2 MB Lcgarcia Tránsito de maquinaria pesada sobre rieles (carrera 10) para obra Quintaesencia (Grupo Q) en antigua finca Campo Anita (carrera 10 # 19 sur - 05, casa 145). Foto LC García 02.03.19 1
07:22 2 sep 2019 Transito maquinaria sobre rieles IMG 0002.JPG (archivo) 2,81 MB Lcgarcia Deterioro de rieles (carrera 10) por tránsito de maquinaria pesada y camiones. Foto LC García 25.11.18 1
07:16 2 sep 2019 Destruccion cerca paso vehículo pesado 260619 IMG 5271.JPG (archivo) 3,69 MB Lcgarcia Destrucción de cercas y bermas carrera 10 por paso maquinaria y vehículos pesados para construcción Quintaesencia de Grupo Q, en finca Campo Anita (carrera 10 # 19 sur - 05, casa 145) Foto LC García 260619 1
07:00 2 sep 2019 Descole a Mamankanaka IMG 0954.JPG (archivo) 580 KB Lcgarcia Vertimientos directos de aguas servidas a red de drenaje. Descoles atraviesan conducción de agua para consumo, reblandecen terreno; en crecientes se desbordan sobre rieles (carrera 10) y generan malos olores y focos de infección. Foto LC García 21.0... 1
06:16 2 sep 2019 Reptacion terrreno por urb Vallados 200705 .jpg (archivo) 1,39 MB Lcgarcia Reptación del terreno en el talud superior de los rieles de acceso a casa 155, causada por movimientos de tierra requeridos para la urbanización Vallados de Gratamira, ca. 45 m abajo del talud inferior de los rieles. Foto LCGarcía 20.07.2005 1
06:13 2 sep 2019 Creciente Chacaltaya 300411 Bild 3.jpg (archivo) 1,42 MB Lcgarcia Creciente de la quebrada Chacaltaya y avulsión sobre la vía de acceso a las viviendas de 6 familias, el evento dañó además conducciones de agua para consumo. Foto LCGarcía 30.04.2011 1
06:11 2 sep 2019 Destruccion captacion La Cristalina 300411 Bild 2.jpg (archivo) 1,44 MB Lcgarcia Destrucción de la captación sobre la quebrada La Cristalina, causada por creciente concurrente con movimientos de tierra para la urbanización Mirador de Santa Catalina. De la captación se derivan conducciones para por los menos 6 viviendas y dos ur... 1
02:23 2 sep 2019 Avulsion Q Chacaltaya 060805 Bild 9.jpg (archivo) 1,2 MB Lcgarcia Avulsión de la quebrada Chacaltaya sobre la vía de acceso a 6 viviendas del sector. El punto de avulsión está ca. 220 m pendiente arriba por el curso de la vía. En otras fotografías se ven los daños ocasionados por la quebrada. Foto LCGarcía 06... 1
02:11 2 sep 2019 Reptación terreno E Zanzibar 200705 Bild 8.jpg (archivo) 1,36 MB Lcgarcia Reptación del terreno en lote vecino inmediatamente abajo del de familia García-Montero (casa 155) por los mismos rieles, causada por los movimientos de tierra requeridos para la urbanización Zanzíbar, ca. 60 m abajo de talud inferior. Foto LCGarc... 1
01:58 2 sep 2019 Deriva rieles urb Zanzibar 200705 Bild 7.jpg (archivo) 1,11 MB Lcgarcia Deriva del eje vial de los rieles, efecto de reptación causada por los movimientos de tierra para urbanización Zanzíbar (lindero en la polisombra). La flecha azul es orientación original del riel E, la roja es la actual (reconstruida) del riel O. F... 1
06:40 1 sep 2019 Acopio de basuras a orilla de quebrada La Cristalina IMG 7746.jpeg (archivo) 1,93 MB Lcgarcia 2. Acopio improvisado de basuras a la vera de la antigua vía a La Ceja. El vallado de piedra fue destruido para hacer espacio para las basuras; ca. 12 m detrás de éstas corre la quebrada La Cristalina. Recolector de EEVV pasa dos veces por semana, n... 1
06:25 1 sep 2019 Captacion acueducto La Cristalina 120210 P1020665.JPG (archivo) 4,47 MB Lcgarcia 1. Captación artesanal construida por vecinos sobre lecho de quebrada La Cristalina; agua de consumo de 6 familias y para riego de jardines de urbanizaciones Vallados de Gratamira y Zanzíbar; éstas, con acceso desde la loma de Los Balsos, tienen con... 1
09:48 16 jun 2019 RNG 140788 0,66.jpg (archivo) 7,43 MB Lcgarcia Aerofotografía de vuelo IGAC C-2437 de 14.07.88; altura 30.000 piés (9,144 m) 1
09:04 16 jun 2019 RNG 031269 0,66.jpg (archivo) 7,48 MB Lcgarcia Vuelo R622 IGAC diciembre 3, 1969 1
09:46 14 jun 2019 RNG 101258 0,66.jpg (archivo) 6,44 MB Lcgarcia Aerofotografía vuelo 507 de IGAC 10 de diciembre de 1958, altitud 30.000 pies. Imagen cargada aquí es 66,66% de imagen original por razones de configuración del servidor 1
21:18 5 jun 2019 RNG Amazona ochrocephala (loro cabeciamarillo) foto Julio Delgado 170218.jpeg (archivo) 232 KB Lcgarcia Esta sp es la lora común, amplio rango biogeográfico en el Neotrópico (México, Centro América, países andinos, Brasil, no se le reporta en los países del Cono Sur); amplio rango de hábitats desde bosques deciduos y espinares hasta bosques húme... 1
20:42 5 jun 2019 RNG Bubo virginianus (buho) foto Julio Delgado 170218.jpeg (archivo) 149 KB Lcgarcia Esta especie es el buho más grande de los que se encuentran en Colombia. B. virginianus se encuentra en todo el continente, regiones Neotropical y Neártica y quizás por este rango tan grande presenta muchas subespecies (12 según Wiki aves de ICESI)... 1
08:25 26 may 2019 RNG Rosthramus sociabilis (gavilán ajicero o caracolero) foto Julio Delgado 170218.jpeg (archivo)
Error al crear miniatura: Error code: 2
143 KB Lcgarcia   1
08:08 26 may 2019 RNG Jacana jacana (gallito de ciénaga) foto Julio Delgado 170218.jpeg (archivo) 206 KB Lcgarcia   1
08:03 26 may 2019 Marcelino Castro pajarero oficial de RNG.jpeg (archivo) 189 KB Lcgarcia Marcelino en GBD-El Garcero 2019 1
08:01 26 may 2019 Marcelino & Nelly pajareros GBD 2019.jpg (archivo) 329 KB Lcgarcia Marcelino & Nelly en GBD 2019 1
07:26 26 may 2019 RNG Phimosus infuscatus (coquito negro) foto Nelly Vasquez 050218.jpg (archivo) 412 KB Lcgarcia Cochlearius cochlearius Paco paco, foto Nelly Vásquez 1
Primera páginaPágina anteriorPágina siguienteÚltima página